lawandtrends.com

LawAndTrends



La 3ª edición de los Legal Innovation Days inicia con su primera sesión

El pasado 20 de junio comenzó la nueva edición de los Legal Innovation Days, el tercer ciclo de conferencias online para abogados, accesible de forma totalmente gratuita. Este evento, compuesto por once sesiones, reúne a renombrados expertos del sector para abordar las múltiples temáticas relacionadas con la innovación y la transformación digital que afectan actualmente a la abogacía.

En este primer encuentro de la edición 2024-2025, los asistentes tuvieron el placer de contar con la participación de Gregoire Miot, Presidente de la European Legal Tech Association (ELTA) y con Alicia Feito Pujades, Directora General de Wolters Kluwer Legal Software España. Durante el webinar, se presentaron los resultados del quinto informe de la Encuesta Future Ready Lawyer, una investigación que recoge las opiniones de 700 profesionales de bufetes de abogados y departamentos jurídicos de empresas en nueve países europeos y Estados Unidos.

Alicia Feito Pujades, Directora General de Wolters Kluwer Legal Software España, fue la encargada de presentar la sesión, destacando cinco tendencias clave que están moldeando el sector jurídico: el cambio omnipresente y perpetuo, el aumento de las expectativas, el impacto de la IA Generativa, el auge de la ESG (criterios ambientales, sociales y de gobernanza) y el reto del talento.

Gregoire Miot subrayó la utilidad de esta encuesta, señalando que "permite seguir cada año la evolución de los profesionales del derecho". Para Miot, "existen tendencias globales importantes, y una que importa especialmente es el nivel de madurez y comprensión que los profesionales del derecho tienen acerca de los temas tecnológicos".

La Inteligencia Artificial Generativa (IAG) fue un tema recurrente en la presentación. Miot destacó que es un aspecto que ha generado tanto expectación como temor en el sector jurídico: "Vemos mucho miedo en los profesionales del derecho, pero creo que de manera muy sencilla este miedo viene de una falta de conocimientos y comprensión de lo que realmente estamos viendo con la IA".

A medida que los profesionales del derecho comienzan a entender mejor la IA y su funcionamiento, pueden empezar a verla no solo como una amenaza, sino también como una oportunidad. "Sin duda es tanto una oportunidad como una amenaza para el trabajo", afirmó Miot. La IA puede automatizar tareas rutinarias, liberando a los abogados para que se centren en aspectos más estratégicos y complejos de su trabajo. "El 40 % de los que respondieron a la encuesta ya usan la IA generativa por lo menos una vez a la semana para cualquier tarea", aclaró.

Además, Miot destacó la capacidad de la IAG para mejorar la eficiencia en el manejo de la información. "Poco a poco, lo que la IA generativa está sugiriendo es que tenemos que enfocarnos en lo que queremos obtener de la información, no solamente consultarla sino extraer esa información y mostrar resultados que nos ayuden directamente en lo que estamos haciendo", explicó.

Otro tema discutido fue la importancia de la diversidad, igualdad, inclusión y pertenencia (DEIB) en el sector. Se resaltó la necesidad de que los profesionales del derecho aprovechen las ventajas de la tecnología para mejorar su trabajo. Esta es una tendencia creciente en todos los sectores y el jurídico no es una excepción. Se destacó que la mayoría de los abogados, un 88 %, parecen satisfechos con la actuación de sus empleadores a la hora de crear una plantilla diversa y una cultura integradora. Sin embargo, todavía hay margen de mejora, ya que solo el 55 % de los despachos de abogados y departamentos jurídicos corporativos disponen de una política formal de DEIB. Por su parte, Alicia reiteró que "está habiendo una revolución en el sector legal, paso a paso".

La nueva edición de los Legal Innovation Days ha arrancado con fuerza, abordando los desafíos y oportunidades que la innovación y la transformación digital traen al sector jurídico. Ambos, Gregoire Miot y Alicia Feito en la presentación del quinto informe de la Encuesta Future Ready Lawyer, han subrayado la necesidad de que los profesionales del derecho adopten tecnologías como la IA Generativa, que puedan revolucionar su trabajo diario. Esta conferencia reafirmó la evolución constante del sector legal y la importancia de estar preparados para los cambios futuros.

Te animamos a regístrate para las próximas sesiones de los Legal Innovation Days. ¡Esperamos contar con tu participación en los siguientes webinars!

https://www.wolterskluwer.com/es-es/know/tercera-edicion-legal-innovation-days




No hay comentarios.


Hacer un comentario

He leido y acepto los términos legales y la política de privacidad