lawandtrends.com

LawAndTrends



¡Pura vida! Si deseas viajar a Costa Rica, te damos algunas recomendaciones para que tu estancia sea lo más segura posible.

Costa Rica es conocido por sus playas, sus selvas y por ser el hogar de muchas especies animales únicas. Tanto si buscas aventura o relajación, Costa Rica tiene algo para todos. ¡Pura vida!

Para que puedas disfrutar sin complicaciones, te damos algunos consejos para tu viaje.

Mejor época para viajar a Costa Rica

La mejor época para disfrutar de Costa Rica es durante su temporada seca: de enero a abril.

ARAG_Consejos para viajar a Costa Rica_1
 

Requisitos para viajar a Costa Rica

  • Pasaporte.
    Necesitarás un pasaporte en vigor, con espacio suficiente para el sello de entrada y en buen estado.
  • Billete de vuelta.
    Las autoridades te exigirán un billete de vuelta para entrar al país.
  • Visados.
    Los ciudadanos españoles no necesitan visado para estancias inferiores a 180 días.
  • Vacunas.
    No hay vacunas obligatorias o recomendadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores.
  • Divisas.
    La moneda local es el colón, que equivale a unos 0,0018 €.
  • Permiso de conducir.
    Podrás utilizar tu permiso de conducir español para el mismo tipo de vehículo que tienes autorizado en España durante 180 días.
  • Seguro de viaje.
    No existe convenio con la Seguridad Social española y los establecimientos privados exigen que acredites capacidad de pago antes de cualquier tratamiento. Por ese motivo, te recomendamos viajar con un seguro que cubra los gastos de hospitalización y repatriación.
ARAG_Consejos para viajar a Costa Rica_2
 

Consejos de seguridad en Costa Rica

  • Las picaduras de mosquito pueden transmitir enfermedades como el dengue, el chikungunya, el zika o la malaria. Por lo tanto, te recomendamos utilizar camisas de manga y pantalones largos; utilizar repelentes de insectos; evitar lugares y horarios propensos a la proliferación de mosquitos; y tapar las botellas y recipiente en el que se almacenen agua o líquidos.
  • En las zonas rurales, es mejor consumir agua embotellada.
  • Costa Rica recibe precipitaciones fuertes especialmente en la temporada de lluvias (desde mayo hasta noviembre). Tanto en estos casos como si hay terremotos o erupciones volcánicas, tendrás que respetar las indicaciones de seguridad de las autoridades locales.
  • Se han producido algunos casos violentos de ataques contra mujeres turistas, por lo que es mejor que adoptes medidas de autoprotección y evites transitar sin compañía o por lugares aislados o poco iluminados.
  • Es mejor que evites enseñar objetos de valor y vigiles tu equipaje cuando viajes en transporte público.
  • En general, no toques a los animales, no les muestres comida (pueden intentar robártela), ni los intentes alimentar. Pueden causarte alguna herida.
  • Toma taxis de cooperativas y no uses “taxis piratas”.
ARAG_Consejos para viajar a Costa Rica_3

Y ya solamente te queda relajarte y aprovechar al máximo tu estancia. ¡Buen viaje!

 




No hay comentarios.


Hacer un comentario

He leido y acepto los términos legales y la política de privacidad