Andalucía consigue un millón más al trimestre en inversión en Asistencia al Detenido
El 12 de julio se celebra cada año el Día de la Justicia Gratuita, una efeméride que el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados quiere conmemorar con el...Continuar Leyendo
Eva Calzado López: “Los beneficiarios de Justicia Gratuita son bastante agradecidos”
¿Cómo cree que los clientes de la Justicia Gratuita perciben su trabajo? Considero que lo reciben con bastante gratitud, siempre hay excepciones que te hacen...Continuar Leyendo
Los 42.450 profesionales de la abogacía inscritos en el Turno de Oficio atienden por primera vez más de dos millones de asuntos de Justicia Gratuita en 2022
Los 83 Colegios de la Abogacía atendieron en 2022 una cifra récord de más de dos millones de asuntos de Justicia Gratuita, concretamente 2.002.596, 4,1%...Continuar Leyendo
Ana Isabel Núñez: “Los clientes agradecen el esfuerzo y el trabajo que hacemos”
Por qué decidió inscribirse en el Turno de Oficio? Cuando finalicé la carrera de Derecho decidí inscribirme por mi instinto vocacional para...Continuar Leyendo
María José LLansol Climent: “La Justicia Gratuita es un pilar fundamental del Estado de Derecho”
¿Cómo cree que los clientes de la Justicia Gratuita perciben su trabajo? Aquellos que lo conocen, que por desgracia tampoco es toda la población, tienen...Continuar Leyendo
Eva Papadopulos: “El Turno me ha permitido unir mis dos pasiones: la abogacía y el servicio a los demás”
¿Cuándo y por qué decidió apuntarse al Turno de Oficio? Siempre he participado en voluntariados con diferentes organizaciones, ayudar y...Continuar Leyendo
Esther Medina Castilla: “Los abogados del Turno somos indispensables en el funcionamiento de la justicia”
¿Cómo cree que los clientes de la Justicia Gratuita perciben su trabajo? Perciben que nos involucramos en su problema y damos lo mejor de nuestro conocimiento...Continuar Leyendo
Juan José Martín Gato: “A veces tienes que desplazarte más de 100 km para realizar la asistencia”
¿Cuál fue la motivación inicial para inscribirse en el Turno de Oficio? Cuando me colegié, me incluí en la lista de Turno de Oficio como...Continuar Leyendo
Yolanda Mompel: “La gente no sabe lo que es el Turno de Oficio”
¿Qué le animó a formar parte del Turno de Oficio? Acababa de empezar, no tenía antecedentes familiares en la abogacía y en aquellos...Continuar Leyendo
Jesús Chacón Holgado: “La abogacía del Turno de Oficio es pieza esencial del Estado de Derecho”
¿Algún aspecto a destacar de su trayectoria? La constante prestación de servicio. ¿Cómo cree que los clientes de la Justicia Gratuita...Continuar Leyendo
Luis González Álvarez: “Ha variado el perfil de la gente que tiene acceso a justicia gratuita”
¿Por qué decidió apuntarse al Turno? Como abogado, al inicio del ejercicio profesional, es una buena oportunidad para adentrarte en la profesión,...Continuar Leyendo
Estefanía Palomares Grau: “Nos adaptamos y evolucionamos conforme demanda la ciudadanía”
¿Cómo cree que los clientes de la Justicia Gratuita perciben su trabajo? Gran parte de ellos están agradecidos y muy satisfechos ¿Ha...Continuar Leyendo
Carolina Zapater y Lucía Romeu: “Debería haber un letrado de guardia en cada partido judicial”
¿Por qué decidieron incorporarse al Turno de Oficio? Cuando nos inscribimos en 1995 lo hicimos por cuestión práctica: recién colegiadas,...Continuar Leyendo
Emilio Vega Ruiz: “El abogado no distingue si un caso es de oficio o no”
¿Cómo cree que los clientes de la Justicia Gratuita perciben su trabajo? Creo que no notan ninguna diferencia, ven la profesionalidad. La única...Continuar Leyendo
Rosana del Carmen Maco: “Hace falta un espacio privado para la asistencia al detenido”
¿Cómo cree que los clientes de la Justicia Gratuita perciben su trabajo? Se muestran agradecidas con el servicio que se presta. Hay veces que sienten miedo...Continuar Leyendo