Elena Gómez Heredia: “Lo que no cambia es la precariedad con la que trabajamos los abogados de oficio”
¿Ha cambiado la tipología de casos que atienden los abogados de oficio? He visto crecer y cambiar esta forma de ejercer la abogacía. Comencé...Continuar Leyendo
María José Alarcón Cabañero: “El turno de oficio es un servicio a la sociedad”
¿Cómo cree que los clientes de la Justicia Gratuita perciben su trabajo? Quienes hacen uso de la asistencia jurídica gratuita, al enfrentarse a un...Continuar Leyendo
Sofía Fuentes Ribó: “El abogado de oficio adquiere un compromiso con la población más vulnerable”
¿Cómo cree que los clientes de la Justicia Gratuita perciben su trabajo? En general con agradecimiento y confianza. No obstante, en algunas ocasiones, circula...Continuar Leyendo
Vicente Benavent Roig: “Después de estar jubilado, he vuelto al Turno por vocación”
¿Cómo cree que los clientes de la Justicia Gratuita perciben su trabajo? Creo que bien en general, salvo alguna excepción, quizá estrés o...Continuar Leyendo
Andrés Peiró González: “No entiendo ejercer esta profesión sin estar en el Turno”
¿Cómo cree que los clientes de la Justicia Gratuita perciben su trabajo? Los clientes valoran enormemente la labor del abogado de oficio, su dedicación...Continuar Leyendo
Andrea Martínez Díaz: “En asuntos de familia hay que sentarse a hablar antes de acudir a la vía judicial”
¿Por qué decidió apuntarse al Turno de Oficio? Cuando terminé la carrera estaba muy ilusionada con poner en práctica todos los...Continuar Leyendo
Iván García Ayuso: “Las guardias de violencia de género son duras, pero apasionantes”
¿Por qué decidió inscribirse en el Turno de Oficio? Porque me fascina el Derecho Penal, la asistencia al detenido y a las...Continuar Leyendo
Susana Sánchez Cabañero: “El cliente no es un expediente en el despacho”
¿Ha cambiado la tipología de casos que atienden los abogados de oficio? Sí, porque la sociedad ha cambiado, y las necesidades que demanda la misma...Continuar Leyendo
Coral Vega Ocaña: “Los abogados del turno de oficio nos merecemos mayor respeto”
¿Por qué decidió adscribirse al Turno de Oficio? El Turno de Oficio y sobre todo las guardias de asistencia al detenido te hacen estar en contacto con...Continuar Leyendo
El II Congreso Andaluz de Turno de Oficio arranca con el compromiso de la Consejería de Justicia de mejorar la retribución del servicio
Jerez de la Frontera acoge hoy y mañana el II Congreso Andaluz de Turno de Oficio, organizado por el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados y el Colegio de Abogados de...Continuar Leyendo
Jerez de la Frontera acogerá el 1 y 2 de junio el II Congreso Andaluz de Turno de Oficio
El Consejo Andaluz de Colegios de Abogados, en colaboración con el Colegio de Abogados de Jerez de la Frontera, organiza el II Congreso Andaluz de Turno de Oficio, que...Continuar Leyendo
El ICAM trabaja en siete medidas concretas para mejorar las condiciones del turno de oficio
Tras apoyar la movilización del pasado 27 de abril en la Plaza de Las Cortes, el Colegio de la Abogacía de Madrid ha canalizado su impulso para mejorar las...Continuar Leyendo
Justicia gratuita en la España vacía: muchos kilómetro y pocos letrados
En la España despoblada supone mayor dificultad para los letrados, que son menos y están peor retribuidos, y la desigualdad también se cuela en el turno de...Continuar Leyendo
El ICAM valora la protesta del turno de oficio como un hito histórico para la abogacía
“La concentración de la abogacía hoy a las puertas del Congreso supone un hito histórico para la profesión, para el Estado de derecho y para...Continuar Leyendo
Llop ve "muy legítimas" las reivindicaciones de abogados del turno de oficio
Dos Hermanas (Sevilla), 27 abr (EFE).- En declaraciones a los periodistas durante su visita a la localidad de Dos Hermanas (Sevilla), la ministra se ha pronunciado sobre...Continuar Leyendo