¿Qué sucede si los herederos no llegan a un acuerdo?
La importancia de llegar a un acuerdo en el reparto Cuando una persona fallece, sus bienes, deudas y derechos pasan a sus herederos. Si hay testamento, (como...Continuar Leyendo
La Cuarta Falcidia: Protección del Heredero en el Derecho Sucesorio Catalán
¿Qué es la Cuarta Falcidia? La cuarta falcidia, también conocida como cuota hereditaria mínima, es el derecho del heredero a percibir al menos el...Continuar Leyendo
Legados. Casuística y problemática de la prescripción
De acuerdo a la normativa civil, el legatario adquiere ipso iure el derecho al legado puro y simple desde el momento en que se produce el fallecimiento del testador, sin quedar...Continuar Leyendo
La Herencia Yacente: ¿Qué es?
¿Qué es una herencia yacente? La herencia yacente es aquella que todavía no se ha aceptado, es decir, la situación en la que se encuentran...Continuar Leyendo
El legado modal y/o condicional. Casuística y problemática del cumplimiento
Los legados y otras disposiciones testamentarias pueden establecerse bajo condiciones específicas, en virtud del artículo 790 del Código Civil, lo que...Continuar Leyendo
Un caso de reencuentro y resolución: La historia de Lola y Amaia
Lola y Javier no eran los únicos hijos legítimos del matrimonio de sus padres; también tenían una hermana menor, Amaia, quien fue acogida por un...Continuar Leyendo
Trust recibido en herencia: Impuesto sobre Sucesiones en España
Cuando se recibe un trust en herencia, surgen complicaciones en España, ya que la figura no tiene validez legal. Esto significa que las autoridades fiscales...Continuar Leyendo
Una valoración a precio de mercado puede ahorrar impuestos al vender una propiedad heredada
En España cada vez hay más herencias. Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que la transmisión de viviendas...Continuar Leyendo
El Legado
El legatario no tiene por qué ser un heredero legítimo. Es posible que haya una propiedad que se quiera dejar una persona concreta distinta al...Continuar Leyendo
Manolete II
“Andaluces de Jaén, /aceituneros altivos, / decidme en el alma: ¿quién/quién levantó los olivos?”; (Aceituneros; Miguel...Continuar Leyendo
Manolete
Al Sur, a quinientos kilómetros; era preciso ir, y fuimos; a las nueve de la mañana, a las nueve en punto de la mañana comenzaría el acto procesal...Continuar Leyendo
Sucesiones Millonarias
Manuel explica que en España, a diferencia de algunos países como Estados Unidos, el divorcio no requiere una causa específica como la infidelidad; es...Continuar Leyendo
Disposición del dinero de las cuentas del fallecido
Podríamos considerar dos vías: la jurisdicción penal y la civil. En casos de sucesión familiar, la jurisdicción penal suele excluirse, ya que...Continuar Leyendo
Manuel Hernández en laRoca de la Sexta Tv comentando la actualidad Legal en temas de herencias
Se plantea la pregunta de si los herederos que atentan contra la vida del causante automáticamente son desheredados. Manuel Hernández explica que la...Continuar Leyendo
¿Qué se incluye en el inventario de una herencia?
Sencillo: El inventario en una herencia es un listado de los bienes, derechos, deudas y obligaciones que deja el fallecido cuando muere. Una vez hecho ese listado, se...Continuar Leyendo