Planificación territorial, participación pública y repotenciación de las renovables existentes: claves para un futuro energético sostenible
La vigésima octava Conferencia de las Partes (COP28) sobre el Cambio Climático de Naciones Unidas acaba de concluir en Dubái con un acuerdo...Continuar Leyendo
Acuerdo histórico en la COP28 para el inicio del fin de la era de los combustibles fósiles
Los países representados en la COP28 adoptaron este miércoles el ‘Balance Global’, el acuerdo con el que aspiran a reforzar su acción...Continuar Leyendo
El Algarrobico: claves de una lucha sin fin para derribar el polémico hotel
El gobierno en minoría del PP en este municipio del Levante Almeriense no ha logrado sacar adelante este jueves una modificación del acuerdo adoptado el pasado...Continuar Leyendo
¿Es la gratuidad de las autopistas y autovías sostenible medioambientalmente?
Desde 2018, España ha presenciado la eliminación progresiva de peajes en algunas de las autopistas más transitadas del país. La finalización...Continuar Leyendo
Los avances sobre acción climática y energética española, a debate en Galicia
Para que sea exitosa, la acción contra el cambio climático requiere la implicación de la sociedad en su conjunto. Ello incluye a todos los niveles de la...Continuar Leyendo
La banca española no divulga información suficiente sobre los impactos de su actividad en el medioambiente y la biodiversidad
En España, las grandes empresas, banca incluida, están sometidas por la Ley 11/2018 a la divulgación de información no financiera en materia...Continuar Leyendo
Gestión de residuos y medioambiente: ¿Cómo y dónde se regula?
Regulación estatal de la gestión de residuos A nivel estatal, la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de responsabilidad Medioambiental regula la responsabilidad de...Continuar Leyendo
Multas y sanciones por incumplir la normativa de medioambiente
Dar de comer a la mascota en la calle, sacudir la alfombra por el balcón o realizar una fiesta en un espacio público son algunas de las conductas consideradas...Continuar Leyendo
Refugiados climáticos: cuando el planeta ya no puede más
Según el ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados), más de 20 millones de personas se ven obligadas cada año a abandonar sus...Continuar Leyendo
La UE prohíbe importar madera, soja o caucho si causa deforestación en origen
"El daño de la deforestación va más allá que la pérdida de árboles: afecta a ecosistemas enteros, perturba el ciclo del agua,...Continuar Leyendo
Los economistas alertan sobre las prácticas de “greenwashing”
Coincidiendo con el proceso de transposición de la Directiva europea sobre información de sostenibilidad que en estos momentos se está llevando a cabo en...Continuar Leyendo
El IIDMA cuestiona la viabilidad técnica del H2Med y alerta sobre sus impactos socioambientales
El proyecto H2Med se presenta a la convocatoria para Proyectos de Interés Común europeo (PCI) como el primer gran corredor de hidrógeno de la Unión...Continuar Leyendo
TJUE: España no veló por calidad del aire de Madrid y Barcelona entre 2010-18
El hecho de superar los valores límite fijados por la normativa europea para los contaminantes en el aire ambiente "basta por sí solo para poder declarar el...Continuar Leyendo
Una de cada tres medianas empresas en España no informa sobre sus emisiones de efecto invernadero
Un tercio de las medianas empresas en España reconocen que todavía no informan sobre ninguno de los aspectos relacionados con sus emisiones de efecto invernadero,...Continuar Leyendo
Los abogados, claves en la defensa del medio ambiente
“El medio ambiente tiene quién lo defienda y lo vamos a demostrar”, afirmó en la inauguración la presidenta del Consejo, Victoria Ortega, quien...Continuar Leyendo