En la entrega anterior vimos el tráfico de visitas que generan los grandes despachos en sus webs. Un ranking muy distinto al de ingresos. Es cierto que no todos los despachos tienen en su estrategia la web como una fuente de generación de tráfico o de captación de clientes.
Pero si es cierto que aquellos despachos que han apostado por una presencia digital, como elemento diferenciador, han abierto un canal de acercamiento y de captación de clientes que ya es terreno ganado frente a otros competidores.
Los pequeños despachos no son ajenos a esta estrategia, y de hecho han irrumpido con fuerza durante el 2016. Uno de ellos destaca, sobre todo, por ser el líder en tráfico, tal y como nos muestras los datos de Alexa. Otros cinco despachos están por delante del tercero de los despachos grandes
Mundo Jurídico, líder absoluto de tráfico web
Muchos se pueden preguntar cómo este despacho situado en Granada (con servicios en toda España) puede ser el líder de tráfico de los despachos de toda España, ocupando en Alexa el puesto 4.517. Podríamos resumirlo de una forma muy sencilla: es el resultado de una apuesta por el Marketing de contenidos de calidad.
Durante el 2016 Mundo Jurídico ha publicado más de 600 post, siendo sus principales autores Francisco Sevilla Cáceres e Inmaculada Castillo con más de 300 y 100 post publicados respectivamente. Abordan, principalmente, la temática civil (propiedad horizontal, arrendamientos, familia, desahucios, sucesiones, bancario…), laboral, servicio doméstico, penal, fiscal y extranjería con una perspectiva sencilla, práctica y ejemplar que es atractiva tanto a los particulares como al resto de profesionales (esto lo conocemos bien por la cantidad de me gustas y RT que hacen nuestros seguidores de los contenidos que compartimos de este despacho).
En suma, calidad de contenidos, constancia diaria, una muy buena estructura SEO, muchísimas interrelaciones y referencias cruzadas entre todos sus contenidos, variedad temática muy cercana a la problemática de los clientes, buen posicionamiento en google… con entre otras, las claves de su éxito.
Abogados para todos, un proyecto ejemplo de transparencia
Abogados para todos es un proyecto “hermano” de Mundo Jurídico, comparten bastante el modelo de su estructura de datos, el ser de Granada, sus servicios a toda España y el liderazgo en tráfico web. Ocupa el puesto 7.753 en el tráfico web, según Alexa y sería el tercer despacho de España en términos absolutos.
Liderado por Eduardo Fernández Figares-Estévez sus contenidos se focalizan principalmente en materia de arrendamientos y desahucios. Con muchos menos contenidos (unos 70 anuales), pero focalizado en el nicho del alquiler, la web de Abogados para todos es un ejemplo de transparencia. Eduardo Fernández publica mensualmente el tráfico de la web, los ingresos que le genera por publicidad y por venta de servicios jurídicos.
Cuatro despachos/abogados que superan en tráfico al tercero de los grandes
Tres de ellos son el resultado de proyectos personales, el primero que vamos a presentar es Cuestiones Laborales, una web liderada por Alejandro Aradas que se sitúa según Alexa en el puesto 7.902. Es el promotor de otras tres webs (Cuestiones Civiles, Cuestiones procesales y Cuestiones Administrativas) que nos dejan la duda de saber que puesto ocuparía teniendo todas bajo un mismo dominio.
Mantiene la línea de las anteriores webs, temas de interés para los particulares, problemáticas tipo del mundo laboral, unos 60/70 contenidos anuales, publicados con constancia y regularidad.
En cuarta posición encontramos a Laboro, otro blog de temática laboral, en el puesto 8.265 del Ránking de Alexa. Un blog creado en el 2019 con más de 2 millones de visitas y con contenidos prácticos orientados a la defensa del trabajador.
La quinta plaza, la ocupa Entre Leyes y Jurisprudencia, el blog del abogado mercantilista Alex Plana Paluzie ocupando el puesto 8.604 del ranking de Alexa. Supera los 100 contenidos anuales en los que aborda la temática del derecho de sociedades, administradores sociales, fusiones y adquisiciones…
Y en sexto lugar, ocupando en el ranking de Alexa el puesto 11.309, se sitúa tuabogadodefensor.com, un despacho con sede en varias ciudades españolas y que ofrece sus servicios online.
Otros cuatro despachos pisando los talones de Garrigues
El primero de ellos es Abogado Amigo, ocupa el puesto 11.309 del ranking de Alexa a cierre del 2016. Es un despacho liderado por Jesús P. López Pelaz con clara orientación digital, tanto por su web como por su presencia en redes sociales. Este despacho, con implantación nacional, se complementa con la web de Procurador Amigo.
Abogado Amigo trabaja con intensidad los contenidos y el SEO. Como la mayoría de los despachos anteriores ofrece contenidos para particulares en un lenguaje asequible y cercano. Les recomiendo sus últimos post sobre derecho tecnológico y abogacía.
En octavo lugar descubrimos el Blog de la canaria Acerina Almeida , una sorpresa muy gratificante, que en dos meses ha logrado situarse en el puesto 13.813 en el ranking de Alexa. Unos contenidos donde trabaja muy bien los videos informativos (ayudados con texto e imágenes que favorecen su seguimiento), infografías y artículos, todo ellos muy cercanos y asequibles para los particulares. Todo un diamante en bruto.
Por último, dos despachos que ofrecen contenidos de calidad periódicamente y en su especialidad, focalizados a sus clientes. De un lado, el despacho del aragonés Pedro Corvinos, especializado en derecho administrativo, energía, contratación pública, urbanismo, medio ambiente… Publica unos 50/60 contenidos anuales y que vuelve a demostrar como con contenidos de calidad puede se puede conseguir ser un referente en su sector.
De otro lado, otro despacho canario, Melián Abogados, que cuenta con la involucración de todos sus abogados para abordar los contenidos del blog del despacho. Combinan los contenidos en texto y video, cumpliendo la regla de éxito de todos los despachos que hemos visto en este artículo: cercanía, claridad, análisis de problemas cercanos a los particulares, publicación contante y periódica.
Liderazgo web en despachos de abogados 2016
puesto |
despacho |
Alexa 2016 |
||
1 |
Mundo jurídico |
4.517 |
||
2 |
Legálitas Abogados |
5.206 |
||
3 |
Cuatrecasas |
6.484 |
||
4 |
Abogados para todos |
7.753 |
||
5 |
Cuestiones laborales |
7.902 |
||
6 |
Laboro |
8.265 |
||
7 |
Leyes y Jurisprudencia |
8.604 |
||
8 |
tuabogadodefensor |
11.309 |
||
9 |
Arriaga Asociados |
11.767 |
||
10 |
Uría |
11.774 |
||
11 |
Abogado Amigo |
13.044 |
||
12 |
Garrigues |
13.167 |
||
13 |
Acerina Almeida |
13.813 |
||
14 |
Pedro Corvinos |
17.427 |
||
15 |
Melián Abogados |
17.913 |
||
16 |
Gómez-Acebo & Pombo |
27.310 |
||
17(*) |
Roca Junvent |
38.417 |
||
18 |
Ecija |
43.732 |
||
19 |
Pérez-Llorca |
58.334 |
||
20 |
CMS |
82.588 |
(*) DyR Abogados, otro despacho del grupo de los "pequeños" se adelantaría a los grandes y ocuparía el puesto 17 con un ranking en Alexa de 33.825
El equipo de Mundojuridico.info el 11/01/2017, h.
"Mundojuridico, lider absoluto de tráfico web" son palabras de calado profundo y el reconocimiento a años de esfuerzo y constancia de todo el equipo. Gracias Fernando y a todos aquellos que seguís a Mundojuridico.info por estos Reyes Magos, un empuje e incentivo para que el equipo siga trabajando y creando nuevos proyectos.
Eduardo el 07/01/2017, h.
Para mi ha sido toda una sorpresa aparecer ahí arriba, casi rozando el podium, con mi blog http://www.abogadosparatodos.net Como bien dice Fernando en su buen y novedoso (creo) artículo, los pequeños pueden colarse entre los grandes. Al menos así está ocurriendo hasta ahora, con mucho esfuerzo y sacrificio. A mi me cabe la duda, no obstante, de si esto seguirá así siempre o si los grandes pegarán un acelerón en los próximos años. Yo pienso que así ocurrirá pero mientras tanto... tendrán que sudar la camiseta para pillarnos!!!.
Vicente marín el 03/01/2017, h.
Parainmigrantes.info es un portal jurídico orientado al derecho de extranjeria con un ranking alexa España de 3.895 y más 500.000 visitas/mes.
Alejandro Aradas García el 03/01/2017, h.
Muchas Gracias por incluirme en esta lista. La verdad es que tengo alguna web más de la que comentáis, y esa fue mi gran duda cuando comencé hará cuatro años, crear un gran portal que aglutine todas las ramas del derecho como acertadamente ha realizado mundo jurídico, o una plataforma por cada rama jurídica sobre la que quería escribir. Al final me decanté por varias webs -algunas ya cerradas- y todavía sigo dudando sobre si hice bien o no, pero lo cierto es que no funcionan mal.