lawandtrends canal de whatsapp

LawAndTrends



Madrid, 27 mar (EFECOM).- El 93,4 % de los propietarios que alquilan su vivienda en España son particulares con un solo inmueble en el mercado y utilizan esos ingresos para completar sus pensiones o pagar la hipoteca, según un estudio publicado este jueves por la Fundación Alquiler Seguro.

La cadena de inmobiliarias Alquiler Seguro ha sido expedientada este jueves por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 por imponer el pago de honorarios a los inquilinos, una práctica prohibida por la ley de vivienda, según ha informado la asociación de consumidores Facua.

Volviendo al informe, el 5,3 % de los arrendadores poseen dos inmuebles, mientras que solo el 1,3 % tienen más de tres.

La gran mayoría son, por lo tanto, pequeños propietarios que residen en zonas de clase media y tienen más de 65 años, según el perfil que traza este estudio, elaborado a partir de la Encuesta de Presupuestos Familiares del Instituto Nacional de Estadística (INE) y datos aportados por Alquiler Seguro.

Los hogares de los propietarios ingresan de media unos 3.200 euros mensuales, que si se reparten entre la media de 2,5 personas que componen cada hogar, salen a unos 1.260 euros, dice el informe, que precisa que esta cifra varía notablemente en función de la ubicación y las características de los inmuebles arrendados.

Cabe señalar que la gran mayoría de propietarios, un 75,4 %, residen en zonas urbanas de clase media, en tanto que un 15,8 % viven en áreas rurales y un 7,1 %, en barrios de clase alta.

En cambio, son muchos menos los que habitan en zonas de clase media baja (1,2 %), y aún menos los que lo hacen en zonas urbanas de lujo (0,5 %).

Un 44,4 % de los propietarios que alquilan viviendas en España tienen más de 65 años, seguidos de los que tienen entre 50 y 64 años, que son el 37,9 %; los que tienen entre 35 y 49 años, que suman el 16,5 %, y los menores de 35 años, que tan solo suponen el 1,2 %.

Alquiler Seguro se defiende

En respuesta al expediente sancionador abierto por Consumo este jueves, Alquiler Seguro sostiene que "todos los servicios y procesos que lleva a cabo" están auditados y son voluntarios, al tiempo que defiende que cumple la norma "a rajatabla" desde hace 17 años y se remite a un posible problema de "interpretación".

Los servicios que Alquiler Seguro ofrece a propietarios e inquilinos son "públicos y se pueden consultar abiertamente en la web de la compañía", explica la empresa, que precisa que los gastos de gestión y formalización del contrato recaen "exclusivamente" en el arrendador, como se especifica en el contrato de prestación servicios.

Alquiler Seguro analizará la interpretación que hace el Ministerio de Consumo de los servicios que ofrece, pero puntualiza que son "transparentes, públicos y voluntarios" y asegura que los propietarios e inquilinos "solo pagan por los servicios que desean contratar". 




No hay comentarios.


Hacer un comentario

He leido y acepto los términos legales y la política de privacidad