¿Cuánto cuesta un Compliance?
Pero la realidad es que la pregunta de “cuánto cuesta un Compliance”, dentro de las organizaciones, sigue siendo necesarias para poder preparar una...Continuar Leyendo
¿Cuáles son los beneficios de un sistema de Compliance?
Los beneficios del Compliance, no obstante, son diversos para aquellas organizaciones que deciden implementar un sistema de gestión de cumplimiento normativo, sea o...Continuar Leyendo
La intervención y administración judicial de la persona jurídica como medida cautelar
1.- Las medidas cautelares Son aquéllas que se adoptan con la finalidad de asegurar el resultado de un proceso. GOMEZ ORBANEJA define las mismas como:...Continuar Leyendo
Riesgo empresarial, delitos de peligro y negligencia en Derecho penal ambiental
Una vez vulnerada la norma de protección del medio ambiente nos hallamos ante un peligro hipotético o potencial, que permite eludir los problemas de causalidad[1]...Continuar Leyendo
Consideraciones jurídicas sobre prevención de blanqueo de capitales, financiación del terrorismo y responsabilidad penal de las empresas con establecimientos abiertos al público de compra y venta de oro, plata y metales preciosos
Introducción Además, debe tenerse en cuenta el Informe de la Unidad Central de Seguridad Privada nº 2012/062 de fecha 28 de septiembre de 2012 sobre...Continuar Leyendo
COMPLIANCE
El análisis y la gestión de los riesgos conforme a ISO 31000:2009
Antes de la ISO 31000 Para cada tipo de riesgo existían diferentes metodologías, más o menos complejas, muy especializadas en ese tipo de...Continuar Leyendo
Compliance y Sector Inmobiliario
Por ejemplo, en este sector es trascendental la prevención del fraude, entendido éste como esa conducta engañosa o dolosa de colaboradores o equipos...Continuar Leyendo
El “Cumplimiento” Penal en Derecho comparado: España y Portugal
Tanto en el panorama jurídico español como en el portugués, el debate radica en determinar si al aplicar el derecho material la persona...Continuar Leyendo
Programas de prevención de delitos y responsabilidad del administrador por deficiente desempeño del deber de control
Con la finalidad de mejorar la eficacia y responsabilidad en la gestión de las sociedades españolas, situar los estándares nacionales al más alto...Continuar Leyendo
Compliance Penal (II): Sentencia de la Sala Segunda del Tribunal Supremo de 29 de febrero de 2016
El Tribunal Supremo en esta Sentencia, al interpretar el régimen de responsabilidad penal de las personas jurídicas, atendiendo al sentido, naturaleza y finalidad...Continuar Leyendo
Compliance Penal (I): Circular FGE 1/2016, sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas
Conforme se establece en esta Circular, la nueva redacción del art. 31 bis del Código Penal comporta una serie de novedades. En el primero de los...Continuar Leyendo
Actividades de riesgo en el sector de la construcción en España susceptibles de generar responsabilidad penal (III): Abuso de mercado. Contratación pública. Planes de cumplimiento normativo (Compliance)
Para un lado, hay que tener en cuenta que el Código Penal castiga conductas ilícitas de abuso de mercado en aquellas situaciones expresamente recogidas en los...Continuar Leyendo
Actividades de riesgo en el sector de la construcción en España susceptibles de generar responsabilidad penal (II): Delitos contra los derechos de los trabajadores. UTE
Delitos contra los derechos de los trabajadores La primera parte de este artículo[1] terminaba haciendo referencia a lo sorprendente que resultaba que el delito...Continuar Leyendo
El rol del abogado penalista en el siglo XXI
Times are changing Lo decían Dylan en el 64 y también Prince, en el 84: Times are changing. Hasta hace bien poquito la figura del...Continuar Leyendo
Delegación de funciones al órgano de Compliance Penal
Ello ha provocado en ocasiones la confusión con la figura del llamado Compliance Officer (en este sentido, véase la Circular 1/2016 de la FGE y...Continuar Leyendo