A pesar de las barreras mencionadas arriba, del selecto grupo de empresas participantes, más de la mitad ya está intentando, en mayor o menor medida, sacar partido de la IA. Un 46% tiene en marcha algún tipo de proyecto piloto o prueba, y un 11,5% ya están viendo resultados, sobre todo, en la mejora de la satisfacción del cliente, en la toma de decisiones o en la reducción de costes. Pero si vemos la encuesta de otra manera, no todo son avances: un 42,5% de las compañías todavía no han puesto de marcha ninguna iniciativa en relación con la IA o solo tienen una hoja de ruta.
¿Cuáles son las aplicaciones de la IA con más potencial para las compañías españolas? El análisis predictivo, que permite anticipar eventos, comportamientos y condiciones futuras en base a información recogida por la compañía, es la preferida por las empresas. Le sigue el reconocimiento por lenguaje y voz. En tercer lugar se sitúan el machinelearning, los chatbots y las técnicas de RPA –procesos automatizados por robótica- (ver cuadro adjunto).